Gracias las k tu tienes ha impartido este taller el pasado sábado 19 de octubre
Lo primero de todo son los materiales
un cuadro de canvas o lienzo
plantillas de stencil
hojas frescas
pintura acrílica
etuco
agua, pinceles, esponjas

una vez tengamos todo el material a mano (ademas de papel para limpiarse y un secador por si queremos acabar pronto, seleccionamos los colores que queremos usar de base en el lienzo
y le echamos unas gotitas de los colores aleatoriamente.

A continuación con un pincel mojado en agua damos a todo el lienzo sin miedo hasta que quede cubierto totalmente

y como tenemos prisa porque lo queremos llevar a casa ese mismo día , con un secador de mano lo secamos (obviamente) para poder seguir trabajando.
Ahora viene la parte mas creativa, con las hojas que hemos cogido del campo o del parque las pintamos con una esponja en el color que más nos guste teniendo en cuenta que resalte en el lienzo y por la parte en que los nervios de las hojas están más marcados

y lo estampamos sobre el lienzo
otra técnica que hemos utilizado es la contraria al estarcido, es decir, ponemos la hoja encima del lienzo y con un pincel vamos pintando encima de ella y saliendonos de la hoja , una vez terminado quitamos la hoja del lienzo y nos queda la silueta de la misma marcada

y asi hasta que llegamos a la parte del estuco en el que ponemos una plantilla de estarcido sobre el lienzo y echamos la pasta, cubriendo el dibujo, cuando está seco, lo retiramos con cuidado y comenzamos a pintarlo de la misma forma que hicimos con las hojas
el resultado final es este
